4. DISTRIBUCIÓN DE LAS TECLAS
11.06.2025
Generalmente, las teclas del teclado estándar pueden clasificarse según su función en cuatro bloques separados, que son:
- Bloque de funciones. Se halla lo más arriba posible en el teclado y presenta una serie de botones numerados, acompañados de la letra F (Function, "Función"). Sus funciones específicas dependerán el programa en ejecución, aunque la tecla Esc (Escape) que se halla al final de la hilera, suele asociarse con la salida rápida de los programas y situaciones en el computador.
- Bloque alfanumérico. Ubicado debajo del anterior, presenta el total de los números arábigos del 1 al 9 (y luego el 0), y debajo de ellos el alfabeto entero, a la misma usanza que las máquinas de escribir. Suelen ir acompañadas de teclas especiales para la escritura, como la barra espaciadora, la tecla mayúsculas, otros signos gramaticales, etc.
- Bloque especial. Ubicado a la derecha del alfanumérico, contiene las cuatro teclas de posición o movimiento, en cuatro direcciones: arriba, abajo, derecha e izquierda. Junto a ellas, figuran teclas especiales como avanzar o retroceder página, imprimir pantalla, suprimir, inicio, fin, pausa, etc.
- Bloque numérico. Ubicado lo más a la derecha posible en el teclado, opera como un teclado numérico al presionar la tecla block num, y como un teclado de desplazamiento sin presionarla. Presenta, además, los signos aritméticos básicos y una tecla enter adicional, junto a los dos operadores de decimales: el punto y la coma.
(CONCEPTO, 2025)
