EL TECLADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 

ALUMNO:                   DÍAZ AHUITE, JOSTIN 

NIVEL:                         I                                      

SEMESTRE:                 I                                      

CURSO:                       INFORMÁTICA I            

             DOCENTE:                  ING. LUIS H. PITA ASTENGO    

TABLA DE CONTENIDO

1. ¿QUÉ ES Y PARA QU´É SIRVE?

1.1 ¿QUÉ ES?

1.2 UTILIDAD

2. BREVE HISTORIA

2.1 EL TECLADO QWERTY

2.2 PRIMEROS AVANCES

2.3 TERMINALES DE VISUALIZACIÓN DE VÍDEO

2.4 ¿POR QUÉ PERSISTEN LOS TECLADOS?

3. TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO

3.1 TIPOS

3.2 CARCATERÍSTICAS

3.3 FUNDAMENTOS DE SU FUNCIONAMIENTO

4. DISTRIBUCIÓN DE LAS TECLAS

5. TIPOS SEGÚN DISTRIBUCIÓN DE LAS TECLAS

5.1 QWERTY

5.2 AZERTY

5.3 DEVORAK

6. TIPOS DE CONECTORES AL COMPUTADOR

6.1 USB

6.2 USB - C

6.3 PS/2

6.4 PC/AT

6.5 PC/XT

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

PUBLICACIONES POPULARES

En informática y computación, el teclado es un periférico o dispositivo de ingreso o entrada (input) de información. Consiste en un conjunto de teclas o botones dispuestos de manera horizontal sobre una lámina, donde actúan como palancas mecánicas o interruptores electrónicos, permitiendo así el ingreso de información codificada al sistema...

El teclado de computadora comenzó como una evolución de las primeras máquinas de escribir, siendo QWERTY el diseño más popular.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar